Sostenibilidad
Productos son fáciles de usar y ecológicos
La misión de SICO® siempre ha incluido la búsqueda de soluciones sostenibles y ecológicas Debido a que los componentes de nuestros productos son de una calidad significativamente superior, los ciclos de vida útil de nuestros productos son significativamente más largos que los de nuestros competidores. Esto puede significar un menor uso de materiales, una menor producción de residuos, uso de basureros, costos de eliminación, costos de flete, tiempo de inactividad y costos de reparación.
Como empresa, SICO® está plenamente dedicada a suministrar productos sostenibles y ecológicos, además de generar productos construidos para resistir el paso del tiempo. Estamos comprometidos a proporcionar a nuestros clientes de todo el mundo productos de calidad e inversiones de probada valía. Además, estamos siempre investigando nuevos materiales sostenibles para utilizarlos en nuestros productos.
Certificación GREENGUARD®:
Como parte de nuestro compromiso con este esfuerzo, contamos con un número creciente de productos que ya han sido certificados con la marca de distinción GREENGUARD®. Todos esos productos han pasado por un riguroso programa de pruebas independientes para verificar que cumplen con los altos estándares establecidos por el Instituto Ambiental GREENGUARD® en cuanto a las emisiones de productos en el flujo de aire de interiores. Busque este logotipo en las mesas y otros productos SICO®.
Materiales ecológicos:
- El material de las tarimas de fibra de densidad media (MDF) se fabrica a partir de materiales que cumplen con las normas de la iniciativa forestal sostenible (Sustainable Forestry Initiative, SFI) o de la asociación canadiense de normas (Canadian Standards Association). Las tarimas de MDF o de poliuretano suministradas a SICO® cuentan en su construcción con una cantidad sustancial de material reciclado o recuperado. Más del 99 % de los materiales utilizados para producir las tarimas proceden de materiales reciclados o recuperados. La Asociación sobre paneles compuestos (Composite Panel Association) certifica sus paneles de partículas y paneles MDF de América del Norte como Productos preferidos para el medio ambiente (Environmentally Preferable Products, EPP). Están certificados en cuanto a que cumplen con los siguientes criterios: Contienen un 100 % de madera reciclada o recuperada. También cumplen los Requisitos de emisión de formaldehido ANSI A208.1 (PB) o A208.2 (MDF).
- Envases de cartón corrugado y envases interiores fabricados con productos de papel reciclado. El porcentaje de contenido de fibra reciclada usada en el proceso de fabricación de papel consta de un 70 % de contenido total de fibra reciclada y el 30 % restante es fibra postconsumidor (o comparable). Postconsumidor se define como fibra derivada de papel recuperado, que ha sido impreso o contiene tintas o colorantes.
- Contenedores y plataformas reciclables y reutilizables.
- Hemos transformado un importante programa interno de envíos de material abandonando la utilización de envases de papel o madera de un solo uso en favor de contenedores permanentes, reutilizables y plegables para reducir los sobrantes, los desechos, el transporte, el consumo de combustible, etc.
- Los restos de serrín de madera generado en la fabricación se recicla y se utiliza como lecho para animales.
- Entre los materiales utilizados se incluye el papel reciclado, el plástico reciclado, el aluminio reciclado, el acero reciclado, la madera reciclada, otros metales reciclados y pintura en polvo reciclada.
- Los productos laminados manufacturados utilizan adhesivos a base de agua. Los adhesivos no contienen formaldehído.
- Las resinas y los recubrimientos no generan ningún compuesto orgánico volátil (COV) dañino.
- El revestimiento en polvo es un método ecológico de aplicar un acabado que prácticamente elimina el exceso de pulverización y proporciona una superficie no tóxica que no emite formaldehído ni COV.
Procesos de fabricación ecológicos:
- Los restos de metal generados en las operaciones de fabricación se reciclan.
- Los equipos para la manipulación de materiales han sido transformados de motores de combustión interna de gas propano líquido a unidades eléctricas que no generan emisiones.
- La maquinaria de las plantas que requiere refrigerante líquido utiliza materiales a base de agua con sistemas de circuito cerrado.
- Los disolventes se vuelven a filtrar y a ciclar.
- SICO® está transformando la iluminación de la planta a lámparas de alta eficiencia que ahorran energía.
- Prácticamente el 100 % de los componentes SICO® que son pintados se acaban con recubrimientos en polvo utilizando sistemas de reciclaje de circuito cerrado y reutilizando el polvo recapturado en lugar de desecharlo. Los líquidos de limpieza preliminar se reciclan en la mayor medida posible se reciclan y se someten a tratamiento antes de su eliminación.
- Todos los procesos de chapado se realizan con sistemas de vanguardia. Gracias a que reutilizamos la mayor parte del agua de enjuague, en los últimos cinco años hemos reducido la descarga de agua en un 50 %.
- El sistema es un sitio Beta nacional en cuanto a la purificación de soluciones utilizadas en pasivados no hexagonales que cumplen con la directiva RoHS, utilizados en piezas de zinc. Esto reduce dramáticamente la frecuencia de reemplazo de los materiales para el baño de enjuague, alargando la vida útil en tanque.
- El 100 % de las piezas de zinc o con chapado transparente reciben un revestimiento de conversión trivalente, lo que produce una protección anticorrosiva superior.
- El acabado con cromado de SICO® carece completamente de cromo hexavalente, cumpliendo así con la directiva europea que restringe el uso de cromo hex (la Directiva RoHS, aunque esta directiva particular no se aplica a nuestro tipo de productos manufacturados, aún).
- El especialista en chapado de cromo de SICO® ha sido capaz de reducir la cantidad de cromo liberado al medio ambiente en aproximadamente 660 libras al año.
- El especialista en chapado de cromo de SICO® hizo una presentación en la Cumbre de la Alianza Ambiental Nacional 2007 destacando este logro en la prevención de la contaminación (P2).
- Se reciclan y recuperan todos los metales del filtro de chapado y para volver a utilizarlos en el proceso de fabricación. El hierro, el níquel y el cromo se retiran para crear acero inoxidable. Para fabricar productos de cobre y latón se refina el cobre. Para fabricar piezas fundidas de zinc se retira el zinc.
- El agua que se descarga al final del proceso se devuelve prácticamente a su estado de pureza original.
- Los envases entrantes de los materiales de producción se reciclan en la mayor medida posible.
Además:
- SICO® está experimentando con un proceso de conversión de materiales impresos y retención de registros a un sistema de retención electrónico. Esto permite obtener acceso a la información y a los archivos sin tener que usar materiales impresos, cartones para archivos y transporte, minimizando así los requisitos de almacenamiento en archivos de papel y de metal.
- Estamos trabajando para imprimir todos los documentos en papel con contenido reciclado.
- Los folletos se imprimen utilizando tintas a base de soja.
- El personal de apoyo interno de SICO® está comprometido con el reciclaje de papel usado, aluminio, plástico y acero.
- Se han eliminado porcentajes significativos de publicaciones previamente impresas y se han sustituido por un sitio web completo que permite a los clientes acceder a todas las instrucciones, literatura, listas de piezas, etc. de los productos, sin necesidad de materiales impresos ni empaquetados.
Resumen:
SICO® continuará invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevos materiales duraderos hechos de recursos renovables y reciclables. Nuestros procesos de fabricación también reflejan la atención a la minimización de los desechos y el reciclaje de los subproductos de la producción.